
Convocatorias & resultados |
Oferta Pública Caza |
Los permisos se diferencian según la especie, la condición de cazador (autonómico, local o europeo) y la modalidad de caza (trofeo y selectiva).
Para obtener un permiso de caza hay que participar en los diferentes sorteos que realizan las reservas nacionales de caza o las zonas de caza controlada, siempre que se cumplan los requisitos necesarios. Las solicitudes para el sorteo se presentan en la oficina técnica de la reserva o en la Dirección General de Ecosistemas Forestales, según la modalidad. Con las solicitudes presentadas se realiza un sorteo de adjudicación de permisos de caza para cada reserva o zona de caza controlada. Una vez que se conocen los agraciados (y sus reservas, por si los primeros declinan su derecho al permiso), el cazador que dispondrá del permiso escoge especie y día de cacería. Una vez abonada la cuota de entrada, que da derecho a ejecutar el permiso obtenido, la cacería se lleva a cabo bajo el control de un guarda de fauna o agente rural.
El cobro de la cuota de entrada se ejecuta previo envío de una carta de pago para que la haga efectiva en cualquier oficina de La Caixa. El permiso se envía al cazador una vez que comprobado que la cuota de entrada ha sido liquidada. En el mismo día de la cacería, una vez que se ha ejecutado el permiso, es necesario que el cazador abone la cuota complementaria, que le será expedida por el agente rural/guarda de fauna que ese día le acompañe.
📝 Tramitador solicitudes: Club Condevito.
Especies OPC Rececho |
Información de interés |
Zonas Caza |
Reservas de Caza
-
Reserva de Caza L’Encanyissada (Tarragona).
-
Reserva Regional Cadí (Barcelona).
-
Reserva Regional Boumort (Lérida).
-
Reserva Regional l’Alt Pallars-Aran (Lérida).
-
Reserva Regional Cerdanya-Alt Urgell (Barcelona).
-
Reserva Regional Puertos de Tortosa y Beceite (Tarragona).
-
Reserva Regional Freser-Setcases (Gerona).

Zonas de Caza Controlada

Otros servicios |